30 de septiembre de 2010

DE MÁXIMA IMPORTANCIA PARA TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE QUIEREN HACER LA REFORMA INTEGRAL DE SU VIVIENDA, PERO NO SABEN POR DONDE EMPEZAR.

¿ Qué factores debemos tener en cuenta antes de hacer la reforma integral de una vivienda?

Aquí podéis encontrar unas cuantas ideas que os ayudaran. Realizar una reforma integral en una vivienda representa una inversión muy importante y conviene tener en cuenta varios factores.

Lo más importante es tener claro que queremos reformar, el presupuesto que tenemos y ser conscientes de las medidas de la estancia a reformar para saber que nos puede caber y que no cabrá, descubrir como aprovechar mejor el espacio disponible y cuales son nuestras necesidades, etc.

Muchas veces lo queremos todo y eso no es posible por las medidas del espacio que disponemos.

Otro apartado importante en la reforma integral de tu vivienda, es la planificación, tenemos que ir con tiempo para realizar bien la reforma, las prisas no son buenas en este sector y en general en ninguno.

Nos puede gustar algún producto que por sus características tenga un plazo superior a la media, etc.

También en muy importante no dudar en realizar cambios de distribución, instalaciones, etc. sobre los planos o el proyecto, hasta acertar con la solución que más nos guste antes de comenzar la reforma integral de nuestra vivienda.

Hemos de tener en cuenta que, hacer cambios durante la obra encarecerá mucho más el presupuesto inicial y nos puede dar alguna sorpresa desagradable, por ejemplo: retrasos, aumento del presupuesto, etc.

Conviene saber que cuando hablamos de instalaciones de: Agua, luz, electricidad, domótica, etc. Es mucho más práctico y barato hacerlas pensando en necesidades futuras.

Por ejemplo, es posible que ahora no necesitemos el lavavajillas, pero dejar la instalación para el lavavajillas en el momento de la reforma es mucho más económico y menos engorroso, que hacerlo en el futuro una vez hecha la reforma.

Tenemos que valorar que una reforma integral de nuestra vivienda, mejorará nuestra calidad de vida y también aumentará el valor de nuestra vivienda.

Una reforma integral no se realiza a menudo, a veces una sola vez en la vida, por tanto es preferible realizar una buena inversión y elegir productos de calidad para no arrepentirnos más tarde.

Si necesitamos reformar una o varias estancias y disponemos de un presupuesto muy justo, es preferible realizar una habitación y luego más adelante otra o bien esperar a realizarla cuando tengamos el presupuesto o la financiación adecuada.

Si compramos demasiado barato, corremos mayor riesgo de ser objeto de engaños, exageraciones, falta de calidad, chapuzas e incumplimiento de las garantías.

Ha proliferado en el sector un tipo de propaganda donde la reforma del baño completo se realiza en 3 días y reformar por completo la cocina se realiza en 1 semana, esto es simplemente mentira y desorienta al cliente que desconoce la realidad y todas las dificultades que una obra implica.

Muchos de los productos que se utilizan para realizar una reforma integral de una vivienda, se hacen a medida para cada cliente y la mayoría de trabajos son realizados de forma manual por personal cualificado.

Debemos tener claro, que cuanto más a medida y personalizados sean los acabados, nos condicionará los plazos de entrega, sobre todo si queremos hacer un buen trabajo, con acabados de calidad.

Orientar, aconsejar, explicar y ayudar es lo que debe hacer un profesional para con su cliente y esta es la misión de este Blog, dedicado a todos los temas importantes que afectan a la reforma integral de una vivienda, de una cocina o de un baño.

Espero que os sirva de ayuda.

Josep.
www.Tu-Reforma.es

30 de agosto de 2010

COMO DAR VIDA A TU HOGAR, AL HACER LA REFORMA INTEGRAL DE TU VIVIENDA.

EL COLOR, PUEDE CONVERTIR EL DISEÑO DE LA REFORMA INTEGRAL DE UNA VIVIENDA EN UNA FUENTE DE ALEGRÍA, O DEJAR TU CASA PLANA COMO UNA CARRETERA.
Contraste, luminosidad, amplitud, hacer parecer más grande o pequeña una estancia, son los resultados que puedes conseguir con la elección de los colores cuando estás diseñando la reforma integral de una vivienda.

El color se emplea en diseño para atraer la atención, agrupar elementos, indicar significados y realzar la estética.

Tan importante es elegir unos buenos materiales como combinar los colores y texturas de éstos.

Una buena combinación de colores puede lograr que los diseños resulten más interesantes, atractivos y estéticos desde un punto de vista visual, además de reforzar la organización y el significado de los elementos del diseño.

Cuando proyectamos hacer la reforma integral de una vivienda, utilizar un número elevado de colores para el diseño de una estancia resulta, en la mayoría de los casos, contraproducente.

Tenemos que tener en cuenta que la vista puede procesar de una vez unos cinco colores. Como regla general en el diseño de la reforma integral de nuestra vivienda, tenemos que tener presente que “menos es más”.

Por ejemplo, al diseñar una cocina, un simple tirador bien elegido ofrece un rasgo diferenciador que pondrá un grado importante de nuestra personalidad sin haber utilizado el color.

La combinación de los colores que elijamos también es otro factor a tener en cuenta.

Como norma general debemos que las combinaciones de colores que se hallen en la naturaleza (flores, árboles, animales, etc.) son agradables a la vista.

Ahora puedes consigerguir combinaciones estéticas utilizando colores adyacentes en el círculo cromático (análogos), opuestas (complementarios), situados en los extremos de un polígono simétrico dentro del círculo cromático (triádicos y cuadráticos).

Los colores más cálidos se suelen utilizar para los elementos de los primeros planos y los tonos fríos para los fondos.

De todas maneras un factor a tener presente a la hora de elegir los colores (sobre todo si estamos siendo asesorados por diseñadores con una marcada tendencia en el diseño) es que respeten nuestro estilo personal, nuestra inspiración y lo conjuguen con sus ideas y experiencia, siempre necesaria en la reforma integral de una vivienda.

Incluyo unos gráficos que pueden seros útiles para mezclar y equilibrar colores.

Figuras para unas combinaciones en armonía:



Triádico y Cuadrático. Análogo. Complementario.

Otros aspectos decisivos a la hora de combinar colores en una estancia, es la referente a la saturación de los colores.

La saturación hace referencia a la cantidad de gris que se le ha añadido a un tono. A medida que aumenta la saturación, la cantidad de gris disminuye.

Como regla general utilice colores saturados (tonos puros) cuando la prioridad sea llamar la atención.

Por el contrario, opte por colores no saturados cuando los resultados y la eficacia sean la prioridad.

Los colores no saturados e intensos se perciben como agradables y profesionales; los no saturados y oscuros se consideran serios y profesionales; y los saturados se perciben como interesantes y dinámicos.

Cuando se combinan colores saturados hay que ser prudente debido a que aumenta la fatiga visual e interfieren entre sí.

En cuanto a la influencia del color sobre el estado de ánimo de las personas, no existen estudios concluyentes, pero si indicativos de una cierta influencia en dicho estado.

Todos hemos oido hablar de colores que “alegran” la vista o de colores que hacen “daño”, o aún peor es “no tener color”.

Entonces, resulta razonable pensar que los colores oscuros aletargan, los claros animan y los irritantes ponen nervioso.

No debemos olvidar que elegir los colores es una decisión muy importante y personal que marcará nuestra estancia y posiblemente nuestro estado de animo al vivir en ese espacio.

Y también puede afectar a todas aquellas personas que nos visiten.

Por lo tanto, lo primero que hay que tener claro cuando realizamos una reforma intergral de nuestra vivienda, es que estilo o línea de colores vamos a diseñar, como base para todo el proyecto.

Al principio puede ser muy abstracto o parecer difícil.

Pero si lo planteamos desde el punto de vista del objetivo final que deseamos para cada habitación, podemos darnos cuenta que esta elección facilita posteriormente, encontrar los materiales y mobiliaro adecuados para alcanzar nuestro objetivo.

Tampoco debemos olvidar, consultar al resto de los integrantes de una familia, que colorores les inspiran más para disfrutar en sus espacios privados.

Cuando haces la reforma integral de tu vivienda, incluir las distintas visiones y sensaciones de la familia, pueden ayudar a dar un mayor equilibrio y armonía al resultado final.

El color es vida, cuando un tejido vivo pierde esa vida, lo primero que pierde es “el color”.
Podemos ayudaros a dar color a vuestra reforma integral y a vuestra vivienda.

Revisa nuestro video, está lleno de color.

Seguimos diseñando en www.tu-reforma.es

Josep

2 de agosto de 2010

Novedad, os presentamos el vídeo: Reforma Integral de Viviendas

Reforma Integral de Viviendas, ya no son solo cuatro palabras, ahora es un vídeo con sorpresas y ofertas muy interesantes. Un minuto y cuarenta segundos a todo ritmo.

En www.tu-reforma.es estamos trabajando duro para que nos conozcas y puedas valorar la calidad de nuestro servicio.

Este vídeo titulado Reforma Integral de Viviendas, es una herramienta más que ponemos en tus manos.

Si deseas recibir más información sobre la oferta que comentamos en el vídeo, simplemente suscríbete a nuestros Informes y Proyectos de Reformas (en esta misma página) o pídenos información en el mail: info@tu-reforma.es



¿Una oferta interesantísima, verdad?

En www.tu-reforma.es estamos haciendo un esfuerzo muy importante para ponerte fácil la reforma integral de tu vivienda.