2 de febrero de 2013

HEMOS REMODELADO LA WEB DE TU-REFORMA.es

Hasta hace poco, este blog era el “blog” oficial de TU-REFORMA.es, a partir de ahora todos los artículos,fotografiás y vídeos se publicaran en el nuevo blog de Tu-Reforma.es que podéis encontrar en este enlace: http://www.tu-reforma.es/blog-de-reformas-integrales-en-barcelona/

Internet es un medio de comunicación que va a la velocidad de la luz. Hace poca más de 2 años que creamos la web de Tu-Reforma.es y ahora ya vamos por la versión 3.0, las nuevas tecnologías y la calidad de imagen actual nos ha permitido actualizar el diseño y el formato de la web.

Toda la información que necesitas, así como la página de contacto para solicitar presupuestos de reforma integral de viviendas, está a tu disposición.
Nos vemos allí:


También puedes visitar nuestra página web en catalán: www.tu-reforma.cat


31 de octubre de 2012

La secadora, una gran aliada en las reformas integrales de cocina

En estas lineas vamos a analizar uno de los electrodomésticos más desconocidos del público en general para reformas integrales de cocina, sin embargo resulta ser muy útil y de gran ayuda, hablamos de la secadora.

Una de las premisas que debería tener todo profesional dedicado a la planificación de la reforma es la de analizar y proponer la instalación de una secadora con su cliente en reformas piso Barcelona. Si no disponemos de espacio podemos proponer lavadora-secadora, un todo en uno.

Su utilidad es patente durante los meses fríos y húmedos, cuando la ropa no se seca en el exterior o bien ocupa espacio dentro de nuestro hogar durante el secado.

Todos sabemos que en muchos hogares no podemos tender en terrazas y nos disponemos de otras zonas.
Si tenemos que hacer reformas piso en Barcelona, puede resultar imprescindible integrar un secadora en nuestra reforma integra de cocina.

Las secadoras deberían estar en los presupuestosde reformas. las podemos clasificar por su sistema de expulsión del agua, así tenemos las de evacuación y las de condensación.

Las de condensación disponen un depósito en interior de la secadora que podemos vaciar manualmente o contándolo a la red de desagües.


Por otra parte disponemos de las de evacuación que mediante un tubo, con salida al exterior, expulsa el vapor de agua. La capacidad de secado de estos aparatos varía, y tenemos una capacidad habitual de 5 kilos de ropa, pero podemos encontrar modelos de 7 u 8 kilos, que garantizan el secado de una colada completa.

Para espacios limitados de espacio podemos encontrar modelos que pueden secar 3 kilos, ideales para colocar en baños.
Y finalmente tenemos las lavadoras- secadoras que incluyen las dos opciones.

Las secadoras se programan básicamente por dos sistema, en uno suelen tener programas regulados por minutos y el otro los programas se regulan electrónicamente. Esta segunda opción es la que mejor resultados obtiene.

En cuanto a funciones que nos pueden resultar más practicas y útiles tenemos las siguientes: función antiarrugas, que evita que la ropa se apelmace durante el secado, la función de planchado fácil que deja el grado de humedad necesario para facilitar el planchado, función aire frío que airea la ropa y elimina los olores, y otras opciones interesantes.

Si hablamos de consumos las cifras van desde los 3,4 kw/ h hasta los 5,12 kw/h dependiendo del programa. Para amortizar al máximo su utilización debemos realizar cargas completas, no mezclar ropa pesada con otras ligeras, no mezclar ropa semi seca con otra totalmente mojada, centrifugar bien la ropa en la lavadora, mantener limpios los filtros de la secadora …

A la hora de adquirir una secadora es importante tener en cuenta que compremos un modelos que se adapte a las necesidades del usuario, tanto a nivel de funciones como de capacidad para las reformas cocina Barcelona.

Es importante elegir una con tambor de acero inoxidable y con una clasificación energética alta. Como vemos las secadoras son útiles y nos ayudan en el día a día.

Esperamos haber haber sido de ayuda para nuestros clientes, amigos y seguidores.
Visita nuestra web y solicitanos presupuesto para tu proyecto de reforma integral de cocina ode tu vivienda en www.tu-reforma.es.

Revisa nuestro articulo anterior:

COMO DISTRIBUIR LOS MUEBLES DE BAÑO EN LAS REFORMAS INTEGRALES EN BARCELONA

30 de septiembre de 2012

COMO DISTRIBUIR LOS MUEBLES DE BAÑO EN LAS REFORMAS INTEGRALES EN BARCELONA I

El baño ha pasado de ser el gran olvidado a ser uno de los grandes protagonistas de la vivienda, por este motivo las reformas de baños en Barcelona ahora se diseñan para ofrecernos una estética agradable y bella, que además se puede conjugar con duchas para relajarnos, bañeras de hidromasaje, cromoterapia, saunas, etc... 

A la hora de hacer reformas piso Barcelona nos encontraremos cuartos de baño pequeños, grandes, con ducha, con bañera, con o sin bidé… Hay cuartos de baño de todas las formas y características, algunos más sencillos de distribuir y otros que por sus cualidades se convierten en auténticos quebraderos de cabeza a la hora de distribuir nuestra reformas de baño en Barcelona.

De todas formas, en realidad lo que importa es el provecho que se pueda extraer mediante una correcta distribución que maximice su rendimiento y una organización de elementos que garantice la comodidad y practicidad del espacio.

Un punto importante en las reformasde baños Barcelona es su fusión con el resto de la vivienda, en concreto con las habitaciones. Resulta muy cómodo tener incluso el vestidor a continuación del baño.

En la reforma integral de viviendas, cuando hacemos las reformas de baños en Barcelona nos encontramos dos grandes grupos que podemos organizar de la siguiente manera:
  • Baños alargados: para no abarrotar el espacio aprovecha su forma colocando los muebles en línea, pues así dejarás más espacio libre al frente por el que pasar con comodidad.
  • Baños cuadrados: La mejor distribución es en forma de ‘U’, aunque no es necesario que todos los muebles o elementos del baño tengan las mismas dimensiones ni ocupen el mismo espacio.
Debemos tener en cuenta que si disponemos de una ventana es recomendable que la aprovechemos para potenciar la luz natural por ejemplo colocando un espejo que refleje y redistribuya su luz. 

Ya que todo no es posible a nivel de distribución, si el baño se encuentra en un piso, deberá de plantearse muy bien a nivel técnico (desagües, tomas de agua, etc...) para evitar problemas futuros.

Los problemas a la hora de encajar los muebles de baño y los sanitarios en un cuarto de baño surgen en los baños pequeños de las reformas en Barcelona

Un aseo de cortesía que puede albergar sólo una pica y un baño podemos colocarlo en un metro cuadrado. Si ya colocamos un plato de ducha, necesitaremos unos 2,70 m2 aproximadamente y en 3.75m2 ya cabe: una bañera junto a la pared que ocupa el ancho total, 1.72m, y en los lados de mayor longitud, 2.15m, se sitúan un inodoro y un lavabo enfrentados.
El tamaño de los sanitarios es fundamental a la hora de distribuir los muebles de baño en las reformas integrales Barcelona
 
EL LAVABO: Un lavabo simple tiene de 40 a 60cm de fondo y unos 50-70cm de ancho. Cuando se sitúan dos en una encimera, sus ejes deben distar más de 90cm. Hay que tener en cuenta que cada persona utiliza, como espacio de maniobra, un rectángulo con 90cm de ancho y 55cm más frente a la pila. 

Como los lavabos se colocan a unos 80-85cm de altura, la zona inferior es muy adecuada para aprovechar como espacio de almacenamiento, con mueble, unas baldas o un colgador.

INODORO: Un inodoro mide de 65 a 80cm de fondo por 55cm de ancho, pero para que pueda usarse con comodidad hay que dejar delante 50cm libres y 65cm de ancho en total. Si se aísla mediante tabiques o mamparas, en una cabina, el ancho aumenta hasta superar los 80-85cm.
BIDÉ: Un bidé mide aproximadamente 40x60 cm aproximadamente.

DUCHA: Un cuadrado de 90 x 90cm en planta basta para instalar una ducha cómoda, con el consiguiente ahorro de espacio (aunque también se fabrican piezas a partir de 60 x 60cm). El hueco de maniobra para secarse ante estas piezas debe tener de 55 a 105cm de fondo.

BAÑERA: Los módulos estándares de bañeras miden 1.50 x 0.75, existen más amplios o pequeños, el espacio necesario libre para salir y secarse cómodamente es de 90 x 50 cm.
SAUNA: Cuando el espacio no es un problema, es posible añadir una sauna: una prefabricada, de 2 x 1.35m, puede ser usada por tres personas. 

Su ancho normal, unos 75-85cm, resulta suficiente para instalar, también, un sistema de hidromasaje.La colocación de accesorios también ayuda a una utilización más cómoda, así las barras para toallas del lavabo deben estar a 80 cm del suelo y 20 de la pica, para el bidé a 30 cm de altura y en la ducha 1.50 del suelo.

El portarrollos a 20 cm del inodoro y 60 del suelo.
Espero que todas esta idéas os hayan sido útililes para hacer reformas de baños en Barcelona.
Visita nuestras webs en www.tu-reforma.es o www.tu-reforma.cat